Proyecto de ley de bosques nativos

Diputada Girardi presenta Proyecto que modifica la Ley de Bosque Nativo

La diputada Cristina Girardi, junto al diputado Cristian Campos, presidente de la comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja, presentó un proyecto de ley que modifica la Ley de Bosque Nativo con el objeto de proteger la tierra de hojas. Al respecto, la diputada Girardi, también miembro de la comisión de Medio Ambiente, principal impulsora de la iniciativa recordó que “nuestro país está en guerra contra la desertificación”, puntualizando que la propia Corporación Nacional Forestal (CONAF) ya en 1991 constata que el 93% de un total de 290 comunas analizadas presentan diversos grados de desertificación.

Un análisis detallado de las múltiples causas de la desertificación, acota la parlamentaria, apunta a la presión que ejerce el crecimiento de las ciudades, el cambio climático, la degradación por monocultivos, la tala indiscriminada, además de hace muy poco el país se vio afectado desde la IV y hasta la IX región por más de 100 incendios forestales, que arrojaron como resultado una superficie quemada superior al medio millón de hectáreas, es decir más del 20% de la superficie productiva de esas regiones consideradas en conjunto.

Cristina Girardi señala que “reconociendo de antemano que idealmente nuestra legislación, sobre todo en materia ambiental, debería tratar sistemáticamente el tema de los suelos, como asimismo todo lo relativo a los productos forestales no madereros o maderables, no podemos dejar de atender que existe hoy una actividad que atenta gravemente contra los suelos como es la extracción de tierra de hoja, se calcula que cada año se extraen aproximadamente 60 mil metros cúbicos, lo que produce además grave daño en los escurrimientos de aguas lluvias, cauces naturales y defensas fluviales”.

Cristina Girardi, declara que por estas razones, reconociendo particularmente el gran problema de sequía que enfrenta el país es que “junto al diputado Cristian Campos hemos decidido presentar este proyecto en el cual se entiende expresamente como regulada la extracción de tierra de hoja en la ley Nº 20.283 y, por ende sujeta a plan de manejo. Asimismo se castiga su extracción fuera de los casos y conforme las modalidades previstas en la ley y, finalmente se modifican las sanciones en orden a que esta ley mantenga una gradualidad acorde a la gravedad de los hechos”.